Cover Caratulas

estrenos, trailers, críticas... no solo covers

Carátula de Cd

El Jardin Viviente - Custom

publicidad
publicidad

El título original es El Jardín Viviente

ver ficha completa (+) ver ficha completa (-)

Título:
 El Jardín Viviente
Título original:
 El Jardín Viviente
Dirección:
 Luis Juan Gonzalez
Reparto:
· Documental
Año:
 2003
País:
 España
Productora:
 TVE/Keppry Films S.L./Slot Serveis Audiovisuals S.L.
Género:
 Documental
Sinópsis:
 Vol 1
- Un mundo en miniatura.
La serie el jardin viviente muestra con rigor científico, pero siempre desde una perspectiva divulgativa, los cilos biológicos de los animales que pueden vivir en un jardín e incluso en nuestra propia casa.
- Una selava en el jardín.
La pradera artificial de un jardín, a vista de hormiga, se transforma en una selva impenetrable, donde por sus peculiares características de humedad, alimento y refugio, se desarrollan la vida de extraños seres.
- Algo más que piedras.
Un muro es algo más que un montón de piedras más o menos ordenadas. El paso del tiempo confiere al muro su verdadera dimensión natural, al ser colonizado por plantas y y un sin fin de animales que usan sus grietas y oquedades como confortables refugios.
- Muros vegetales.
Uno de los elementos más frecuentes en cualquier jardín es el seto. Sea cual sea su forma o composición, el seto es el lugar escogido por numerosos animales para desarrollar, por lo menos, algún capítulo de sus ciclos vitales.
Vol 2
- Un bosque en casa.
Un pequeño grupo de árboles es el hogar de los animales que más parecen propios de un bosque que de un jardín. Sin embargo algunos de ellos se han acostumbrado a nuestra presencia y viven sin problemas a pocos metros de nuestras casas.
- Vivir entre flores.
Plantar un macizo de flores en un jardín, nos permite contemplar una explosión de olores, formas y colores sólo comparable con la diversidad de insectos que viven en él.
- La despensa más natural.
Muchos jardines cuentan con la que sin duda es la despensa más natural de todas: la huerta.
Los animales que se instalan para vivir aquí no suelen ser muy bien recibidos por el jardinero. Sin embargo, muchos de ellos lejos de hacernos daño mantienen a raya a los que sí que nos lo hacen.
Vol 3
Un bloque de apartamentos.
Cuando apilamos leña en un rincón del jardín, estamos creando un lugar seguro, cálido y confortable, un lugar ideal para muchos de los animales que viven en un jardín. En cada hueco se desrrollan curiosos acontecimientos como si de un gran bloque de apartamentos se tratara.
- Un mundo acuático I.
Es tal el número de especies diferentes que pueden colonizar un pequeño estanque, que hemos dedicado dos capítulos de la serie para intentar reflejar, al menos parte de la riqueza biológica de este mundo acuático.
- Un mundo acuático II.
En este segundo capítulo, seguimos con la descripción de la vida y costumbres de otras especies tanto vertebradas como invertebradas, que pueden vivir en un estanque de un jardín.
Vol 4
- Extraños inquilinos.
Algunas especies que viven en un jardín se han adaptado perfectamente a nuestra presencia. En algunos casos esta adaptación es tan grande que determinadas especies sólo son capaces de prosperar junto a nosotros.
- Ocultos bajo el suelo.
Pocos lugares del jardín permanecen tan ocultos a nuestras miradas como el subsuelo. Podríamos pensar que aquí, bajo la superficie del suelo no hay nada más que raíces y piedras. Sin embargo algunos pequeños mamóferos y pequeños insectos escogen este oscuro y húmedo enclave para vivir ocultos bajo el suelo.
- Amantes de la arena.
Una superficie de la arena desnuda y sin vegetación doonde el sol cae implacable y en la que no parece haber vida, puede ser el lugar escogido por una extraordinaria comunidad de especies animales. Son los amantes de la arena. Las avispas, son uno de los seres característicos de este hábitat, insectos tan curiosos como la hormiga león o el gusano león.
Ficha por:
 ronaldomake
Valoración:
 ★★★★★★★★★★ (10.0 1 votos)


Otras carátulas de El Jardín Viviente

<<<   >>>
Politica de cookies - Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web,
quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.