Carátula de Cd
Artigas - La Redota
Portada de cd
Artigas - La Redota
Dimensiones:
1933px x 1920px
Tamaño:
0.8Mb
Subida por: heperez
El día: 16-06-13
El título original es La Redota: Una historia de Artigas
Título:
La Redota: Una historia de Artigas
Título original:
La Redota: Una historia de Artigas
Dirección:
César Charlone
Reparto:
· Jorge Esmoris
· Franklin RodrÃguez
· Gualberto Sosa
· Rodolfo Sancho
· Daniel Jorysz
Año:
2011
País:
Uruguay, España
Productora:
TVE / Wanda Films / Lusa Films / Cimarrones Peliculas / Aim
Género:
Drama histórico
Sinópsis:
En 1884, le encargan al famoso pintor uruguayo Juan Manuel Blanes que haga un retrato de José Artigas. De él apenas se conoce el rostro a través de un dibujo de pocos trazos realizado en su vejez, por lo que Blanes debe imaginarlo por intermedio de sus ideas y la peripecia de su vida. Entre los materiales que le entregan para “descubrirle” sus facciones, Blanes encuentra los apuntes de un tal AnÃbal Larra, un ex espÃa español contratado por el triunviro porteño Manuel de Sarratea, para que asesine a Artigas, el jefe rebelde de los orientales que no se somete a la hegemonÃa de Buenos Aires y que está acampado en el AyuÃ, al norte de lo que es hoy Uruguay.
Haciéndose pasar por periodista de un diario de Estados Unidos, Larra cruza el RÃo de la Plata rumbo a Montevideo, donde descubre distintas facetas de Artigas. En el Montevideo amurallado y español conoce a quienes creen que se han liberado del asedio del gauchaje cerril artiguista, gracias a la intervención portuguesa. Con la madre de Artigas, Francisca, con el esclavo liberto Ansina, cabalgando por el territorio donde pasó el éxodo y conociendo los despojos de un pueblo abandonado, comienza a aproximarse a la otra cara de la moneda.
Cuando llega, le impacta ese “éxodo quieto” con 8.000 personas, donde se mezclan familias y guerreros, multirracial y diverso, en apariencia caótico pero al mismo tiempo militarizado. Allà es donde Larra conocerá al enigmático personaje que debe asesinar. Larra se internará cada vez más en ese mundo provisorio, un campamento donde la violencia se roza con la inocencia de un mundo en gestación. Intentará, sin éxito, asesinar a Artigas, hasta que, gradualmente, se irá “mimetizando” con ese universo, bárbaro en apariencia, diferente a lo hasta entonces conocido, donde todo está por crearse y lo único cierto es que es patas para arriba del mundo convencional.
Poco a poco, Larra comienza a dudar de su misión. El camaleón, el espÃa cÃnico que podÃa ser un asesino, un soldado o transformarse en escritor, se va habituando al gaucho, al mestizo, a una sociedad en ebullición, al punto que al final, el victimario se pasa al bando de la vÃctima. Con pocas pinceladas se insinúa el sinuoso destino de Artigas a partir de entonces, que por momentos se acerca a su objetivo, pero que termina traicionado y derrotado en su exilio en Paraguay. El pintor Blanes terminará comprendiendo cuál es el trazo que define a su retratado: una utopÃa que estaba más lejos de lo que suponÃan sus contemporáneos.
Ficha por:
ronaldomake
Valoración:
★★★★★★☆☆☆☆ (6.0 1 votos)
¿Desea utilizar la versión de escritorio de CoverCaratulas?
Al hacer click en "SÍ" será dirigido a la versión de escritorio, dicha versión esta diseñada para su uso con Ordenadores de sobremesa o portátiles.