SINÓPSIS |
Francisco Sabaté i Llopart (el 30 de marzo, L'Hospitalet 1915 de Llobregat, Cataluña, 5 de enero, Sant 1960 Celoni, Cataluña), también conocido como “EL Quico”, era un anarquista implicado en la resistencia contra el régimen fascista de Franco. A los 10 años Sabate, siempre un espíritu libre, escapó del internado donde estudiaba; ya a los 17 años, creó el grupo de acción anarquista “Los Novatos”, que formaba parte de la Federación Anarquista Ibérica (FAI, también conocido como CNT-FAI, Confederación Nacional del Trabajo). Este grupo estuvo implicado en insurrecciones contra el gobierno conservador de la segunda república española a finales de 1933 y en la lucha contra la tentativa del golpe del ejército al principio de la guerra civil española en julio de 1936. En 1935 rechazó cumplir el servicio militar, comenzando así su vida en clandestinidad. También en este año, Los Novatos realizaron su primer robo (expropiación para los anarquistas) para financiar la lucha anticarcelaria.
Durante la guerra civil, Sabaté luchó en el frente de Aragón con la columna “los aguiluchos” (pertenecientes a la CNT-FAI). Cuando se cercenó, por parte del comisariado Stalinista, la libertad y anarcosindicalismo de estas columnas, Sabaté y dos de sus camaradas tirotearon al comisario stalinista y desertaron. A partir de aquí realizaron muchas acciones contra las autoridades Comunistas. Fue arrestado, pero con la ayuda de su esposa, él y otros camaradas perpetraron una evasión del penal. Cuando la guerra terminó y estando en la “Columna Durruti” cruzó la frontera hacia Francia para seguir con la lucha.
Ya en Francia y durante la Segunda Guerra Mundial, estuvo en diversos campos de concentración y luchó con la resistencia de Maquis contra el régimen de Vichy. Al final de la guerra, Sabaté volvió a España para continuar con sus actividades de resistencia anti-fraquista. Su lucha se basaba básicamente en el robo (expropiación) de bancos y de ricos para financiar la misma lucha antifranquista y de solidaridad con los presos y presas. También preparaban y llevaban a cabo atentados contra las diversas autoridades franquistas.
Durante 15 años de resistencia eludió la justicia, convirtiéndose así, en el “enemigo publico número uno” de la España Franquista.
En 1960, a la edad de 45, fue asesinado junto a cuatro compañeros más por la organización fascista “Somaten” en Sant Celoni, Vallès Oriental. |