SINÓPSIS |
‘Los Archivos Secretos de la Inquisición’ cuenta una historia de proporciones épicas, de tortura y terror, de lucha por los derechos humanos y por la dignidad.
Basado en documentos secretos inéditos encontrados en Archivos Europeos, incluidos los del Vaticano, ‘Los Archivos Secretos de la Inquisición’ desvela la increíble y verdadera historia de la Iglesia Católica, que durante 500 años luchó para permanecer como la única y verdadera religión cristiana en el mundo. Durante más de medio siglo reinó gracias a la implantación de un sistema de terror masivo. Miles de personas fueron objeto de juicios secretos, torturas y castigos.
En el primer capítulo de la serie, “Extirpar a los herejes”, se recrean los intentos de la Inquisición en el siglo XIV por acabar con la herejía cátara, que permanecía viva en la Occitania francesa desde el siglo XII. En este capítulo se narran los acontecimientos ocurridos en Montaillou, pueblo del Languedoc, último bastión del catarismo.
En el segundo capítulo, “Las lágrimas de España” se analizan los orígenes de la Inquisición en nuestro país. Para ello sigue los testimonios contenidos en los archivos que el Vaticano sacó a la luz en 1998, tras setecientos siglos encerrados en su Biblioteca.
El tercer capítulo, “La guerra contra las ideas”, arranca con la propagación del Luteranismo por el norte de Europa gracias a la imprenta. Los impresores y libreros venecianos difunden por toda Europa las ideas luteranas, científicas y liberales. El episodio que cierra la serie, “El fin de la Inquisición”, rememora cómo el padre de un niño judío minará definitivamente el poder del entonces llamado Santo Oficio. |