|
 |
 |
|
TÍTULO ORIGINAL |
Soy Cuba, O Mamute Siberiano |
OTROS TÍTULOS |
DIRECCIÓN |
Vicente Ferraz |
REPARTO |
Documental |
AÑO |
2005 |
PAÍS |
Brasil |
PRODUCTORA |
Três Mundos Produções |
GÉNERO |
Documental |
SINÓPSIS |
Es un documental sobre la película "Soy Cuba", el extraordinario y desconocido film del conocido director soviético, Mijail Kalatozov, que se rodó en Cuba a principios de los años 60 durante la Guerra Fría.
Esta superproducción quería ser una herramienta de propaganda de la Revolución Cubana, llevada a cabo por la élite cultural y la vanguardia soviética. Sin embargo, una semana después de su primera proyección en Moscú y Cuba, se retiró de la pantalla, se almacenó y consiguientemente pasó desapercibida por occidente durante más de treinta años, hasta el descubrimiento de esta joya por Martin Scorsese y Francis Ford-Coppola.
Descubrir qué llevó a las autoridades cubanas y soviéticas a archivar esta obra maestra es uno de los objetivos esenciales de este proyecto. El documental investiga los motivos y habla del redescubrimiento o salvación de Soy Cuba a manos de los críticos norteamericanos, tras la caída de la Unión Soviética, y de cómo ha destacado como una de las obras más importantes en la cinematografía mundial. "El mamut siberiano" es una reflexión sobre cómo una obra de arte puede admitir distintas interpretaciones a lo largo del tiempo.
Este documental recupera un momento álgido en la historia cinematográfica, con la perspectiva de los autores y técnicos (soviéticos y cubanos), extrayendo de sus palabras y gestos la intensidad de este proceso creativo treinta y siete años después. Es un testimonio del esfuerzo humano, a menudo olvidado, que da vida a una gran hazaña: la extraordinaria y desafiante "Soy Cuba". Las entrevistas muestran el impacto que esta obra provocó en la gente que trabajó en el ambicioso proyecto, la huella que "Soy Cuba" dejó en su vida.
Por último, este documental pretende ahondar en dos mundos opuestos, mostrando la grandiosidad de la épica eslava en el mundo interior de la cultura afrocubana, lo cual se podría ver como una metáfora de la historia de la Cuba socialista: el proyecto que los soviéticos abandonaron al finalizar la Guerra Fría. Tal vez, tanto la isla de Cuba como la película hayan navegado por las mismas aguas y hayan sufrido el mismo destino. |
Ficha por |
ronaldomake |
Títulos en formato de bluray ( 0 ) |
No Tenemos Carátulas de El mamut siberiano en formato bluray, si tienes esta carátula en formato bluray y quieres compartirla con la web, puedes enviarla de AQUÍ. |
Títulos en formato de dvd ( 0 ) |
No Tenemos Carátulas de El mamut siberiano en formato dvd, si tienes esta carátula en formato dvd y quieres compartirla con la web, puedes enviarla de AQUÍ. |
Títulos en formato de divx ( 0 ) |
No Tenemos Carátulas de El mamut siberiano en formato divx, si tienes esta carátula en formato divx y quieres compartirla con la web, puedes enviarla de AQUÍ. |
Títulos en formato de cd ( 0 ) |
No Tenemos Carátulas de El mamut siberiano en formato cd, si tienes esta carátula en formato cd y quieres compartirla con la web, puedes enviarla de AQUÍ. |
Títulos en formato de umd ( 0 ) |
No Tenemos Carátulas de El mamut siberiano en formato umd, si tienes esta carátula en formato umd y quieres compartirla con la web, puedes enviarla de AQUÍ. |
Títulos en formato de vhs ( 0 ) |
No Tenemos Carátulas de El mamut siberiano en formato vhs, si tienes esta carátula en formato vhs y quieres compartirla con la web, puedes enviarla de AQUÍ. |
. : Últimos trailers Añadidos
|
|
|