SINÓPSIS |
Grandes Mitos y Secretos de la Antigüedad:
AZTECAS: Teotihuacán, la ciudda de los Dioses, la gran calzada de los muertos y el templo de la serpiente emplumada, una maravilla urbana construída hace 2000 años. Reclamada por los aztecas como la Ciudad de los Dioses, no fue hasta comienzos del siglo pasado que los arqueólogos se dieron cuenta que el complejo urbano de 20 Km cuadrados no fue construído totalmente por los aztecas sino por una civilización anterior.
TROYA: Una de las figuras de Europa Occidental que todavía hoy destacan es uno de los poetas más importantes de la historia: Homero. Con la illíada, Homero dió pie al arqueólogo Heinrich Schliemann Prometiera. Durante su infancia, encontrar Troya. Basándose en las descripciones del poeta, Schuliemann empezó las excavaciones en el norte de Turquía donde encontró restos de una ciudad fortificada, a la que él consideró Troya. Durante décadas se ha dudado sobre la autenticidad de Troya pero en 1993, un grupo de investigadores, hizo un descubrimiento clave, el Dr. Getzel relata la importancia de este descubrimiento que confirmaría la leyenda de Homero sobre la guerra de Troya, pero ¿En realidad tuvo lugar la guerra de Troya?
CELTAS: Los Celtas son uno de los grupos más incomprendidos de la antigedad. No dejaron registros escritos, y los que provienen de los griegos y romanos indican muy poco más allá de su habilidad en la batalla. Sí es cierto que fueron los guerreros más fieros de la antigedad y los menos comunes. Solían luchar desnudos y les cortaban las cabezas a sus enemigos como recuerdo.
SAMURAIS: Explore el exótico mundo de deslumbrante belleza y muerte repentina... un lugar donde el honor significa más incluso que la vida misma... El mundo del antiguo Japón, los Samurais. Descubra cómo nació su código de honor y qué sacrificios estaban dispuestos a hacer para vivir a la altura de sus ideales. ¿Por qué se convirtieron estos implacables guerreros en consumados pintores y poetas y qué papel jugaban las mujeres en la vida de los samurais? |