SINÓPSIS |
las reflexiones y la parte de la vida de Hawking antes que la esclerosis múltiple le postrase en una silla de ruedas. Y nos contará su madre y amigos, lo inédito de la vida de Hawking, cuando era un adolescente juerguero y travieso en su infancia, donde sus padre le inculcaropn la fascinación hacia el cosmos cuando se tumbaban en su jardin para ver las estrellas, e inmiscuirse en el mundo físico del cosmos. En su vida desde la esclerosis múltiple, no le frenó para continuar con sus teorías del universo, y sus queridos agujeros negros. A pesar que los médicos le diese solo un par de años de vida por esta enfermedad degenerativa, ha día de hoy, Hawking nos deleita con sus pensamientos, y ha hecho sendos documentales para la BBC como "La paradoja de Hawking" o su serie grandiosa "Universo de Hawking", todos ellos subidos en este canal. Y es que tuvo como ayudante de lujo a Jacob bakenstein, que le ayudó a imprimir sus pensamientos, ya que cada vez era más complicado entender a Hawking. Hasta que llegó un momento, que le instalaron un ordenador en su silla, mediante voz sintetizadora por movimientos, y a pesar de ello, nos siguió dando al mundo más teoría made in Hawking. Uno de los libros más conocidos sobre física, "Una breve historia del tiempo", se inspiró este documental, y con la inestimable ayuda del propio Hawking disfrutaremos de las escenas de su vida como de sus propias reflexiones |