Carátula de Dvd
Raymundo Gleyzer - Cortos Politicos
Portada de dvd
Raymundo Gleyzer - Cortos Politicos
Dimensiones:
3203px x 2117px
Tamaño:
1.31Mb
Subida por: eduardomario
El día: 03-11-09
El título original es Raymundo Gleyzer - Cortos polÃticos - El cine de la base
Título:
Raymundo Gleyzer - Cortos polÃticos - El cine de la base
Título original:
Raymundo Gleyzer - Cortos polÃticos - El cine de la base
Dirección:
Raymundo Gleyzer
Reparto:
· Documental
Año:
1972
País:
Argentina
Productora:
No disponible
Género:
Documental
Sinópsis:
Raymundo Gleyzer - Cortos polÃticos
1. Swift. Comunicado cinematográfico del ERP Nº 5 y 7. 1972. (B y N). Distribuida en forma clandestina, trata de la captura del cónsul británico, Stanley Silvester, y el pedido de rescate por parte del ERP que consistió en 25 millones de pesos a repartir a los obreros en alimentos, frazadas y por mejoras en las condiciones de trabajo.
2. Banco Nacional de Desarrollo (BND). Comunicado Cinematográfico del ERP Nº2. 1972. (B y N). Corto que relata cómo miembros del ERP realizaron un espectacular golpe ingresando a la bóveda del Banco gracias a la colaboración de dos simpatizantes de la agrupación.
3. Ni olvido ni perdón. Grupo Cine de la Base. 1972. (B y N). Mediometraje que explica los verdaderos hechos de la fuga del penal de Rawson, el escape de los dirigentes máximos de las organizaciones del ERP, FAR y Montoneros y la posterior asesinato a los 19 guerrilleros en la Base Aeronaval de Trelew.
4. Las AAA son las tres armas. Grupo Cine de la Base. 1977. Argumento: Carta abierta de Rodolfo Walsh a la Junta Militar. (B y N). Primer film realizado por el grupo luego de la desaparición de Gleyzer. Grabado en Perú, basado en el argumento de la carta de Walsh y pensado exclusivamente para se difundiera en el resto del mundo para informar sobre las desapariciones de personas y la ferocidad de la dictadura militar Argentina.
5. Me matan si no trabajo y si trabajo me matan. Grupo Cine de la Base. 1974 (B y N). Es el trabajo más sólido de este grupo y el último de Raymundo con ellos. La maduración del grupo acá se observa como siempre, en la sagacidad de denuncia nunca atada a los lineamientos estéticos formales de la época. Este documental se destaca por la frescura y el humor, por la búsqueda por crear un cine que combine todos los soportes artÃsticos y sonoros al alcance de la gente.
Ficha por:
ronaldomake
Valoración:
☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆ (0.0 0 votos)
¿Desea utilizar la versión de escritorio de CoverCaratulas?
Al hacer click en "SÍ" será dirigido a la versión de escritorio, dicha versión esta diseñada para su uso con Ordenadores de sobremesa o portátiles.